En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, la “ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE PAMPLONA” le informa que los datos de carácter personal que proporcione al completar el formulario de matrícula serán objeto de tratamiento y recogidos en un fichero cuyo responsable es la “ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE PAMPLONA” en cuya sede (C/ Compañia, nº 6. 31001 Pamplona) podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y condiciones previstos en la propia normativa vigente en materia de protección de datos (Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre).
Asimismo, le rogamos que comunique a la “ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE PAMPLONA” cualquier modificación de sus datos a fin de que la información contenida en sus ficheros esté en todo momento actualizada y no contenga errores.
La recogida de sus datos se lleva a cabo con la finalidad principal de poder prestarle el servicio educativo propio de nuestro Centro, incluyendo la publicación de datos y fotografías en nuestra página WEB y en la Revista “Vox Populi”. En caso de que no desee que su imagen o datos personales aparezcan en dichos medios de difusión debe comunicárselo al Centro a través de una instancia general. En caso contrario, al formalizar su matrícula, se considerará que acepta las condiciones descritas.
En particular, rellenando el impreso de matrícula con sus datos, autoriza a la “ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE PAMPLONA” a comunicar y, si se requiere, a ceder estos datos y aquellos que vayan completando su expediente académico (incorporados a éste sin necesidad de nuevo consentimiento) a lo largo de su periodo formativo, a otras personas físicas y/o jurídicas para los fines siguientes:
La “ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE PAMPLONA” le informa que tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa necesarias que garanticen la seguridad de sus datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico natural. Todo ello de conformidad con lo previsto en la normativa vigente en materia de protección de datos, en concreto, con relación a las medidas de seguridad de ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal.